Cara Sucia Cepas Tradicionales 2019
Cara Sucia es una vuelta a los orígenes, a la tierra que vio nacer a los hermanos Durigutti, donde pasaron su infancia con muchos momentos felices. Como esas historias de sobre mesa y esas pequeñas cosas que nos vuelven a reconectar con el lugar de dónde venimos, así son estos nuevos vinos, simples y amenos. Un viaje en el tiempo y una nueva mirada sobre las variedades del este mendocino, otra cara de la vitivinicultura argentina.
Vino tinto con aromas a frutas rojas como la guinda fresca madura, hierbas secas y romero. En boca combina taninos amables y frutados con una marcada acidez. Un estilo moderno para reinterpretar la tradición.
VIÑEDOS:
Viñedos origen: Rivadavia, Mendoza.
Altitud del Viñedo: 450 m.s.n.m.
Año de plantación del viñedo: 1940
Densidad de plantación: 3300 plantas por hectárea.
Rendimiento: 7000 kilos.
Conducción: parral.
Manejo del viñedo: orgánico 100%, riego a manto.
Suelos: limosos arenosos.
ELABORACION
Variedad: Bonarda, Syrah, Sangiovese, Cardinale, Beiquiñol,
Barebera, Buonamico. Cofermentación del mismo viñedo.
Fecha de cosecha: primera quincena de abril 2019.
Cosecha: manual.
Recepción en bodega: en cajas de 18 kilos.
Maceración: en frio durante 3 días a 10°C.
Fermentación alcohólica: con levaduras autoctónas
durante 22 días a temperatura controladas de 22-23°C en
huevo de cemento sin epoxy.
Fermentación maloláctica: en huevos de cemento por 25
días a 23°C.
Crianza: en huevos de cemento durante 7 meses.
Embotellamiento: enero 2020. Este vino no ha sido
filtrado ni clarificado.
Alcohol: 13,9%
Acidez total: 5.58
Ph: 3.58
Azúcar residual: 1,92
NOTAS DE CATA
Vino tinto jugoso y brillante, sin madera pero con buena
textura, taninos suaves y notas de frambuesa y cereza roja.
Temperatura recomendada para consumirlo: 12º-14º C.
Enologos: Héctor y Pablo Durigutti.